El sábado a las 20:00 horas, tendrá lugar la tradicional romería en la plaza de Santiago del Casco Viejo.
El Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha este fin de semana la decimoséptima temporada de «Dantza Plazetan», uno de los programas culturales de mayor tradición en la Villa, cuyo objetivo es potenciar el folklore popular vasco, a través de la celebración de las romerías, alardes de danzas y pasacalles en las plazas públicas, recuperando así, el aspecto participativo de los bailes tradicionales en los que los dantzaris invitan al público a sumarse a la fiesta.
Para la organización de los 49 actos, repartidos a lo largo de todo el año en los distritos de Deusto, Ibaiondo, Begoña y Basurtu-Zorrotza, el Área de Cultura del Ayuntamiento cuenta con la colaboración de ocho grupos de danzas de la Villa, –Salbatzaile Dantza Taldea, Bihotz Alai Folklore Dantza Taldea, Gaztedi Dantzari Taldea, Ibai – Arte, Ondalan Erraldoien Konpartsa, Mikeldi, Goiko Alde y Beti Jai Alai–, además de la coordinadora de grupos del distrito 1, Deustuko Folklore Taldeak , y de la federación Bizkaiko Dantzarien Biltzarra.
El programa arrancará este SÁBADO, día 27, a las 20.00 horas, con la romería tradicional de Salbatzaile Dantza Taldea, que se celebra cada último sábado de mes, en la plazuela de Santiago, en el Casco Viejo.
Ya en el mes de febrero, hay programadas dos romerías, el día 3, en la Plaza de San Pedro de Deusto, y el día 24, en la plazuela de Santiago; además un alarde con Bihotz Alai Folklore Dantza Taldea, en San Felicísimo, el día 4, y dos pasacalles con gigantes a cargo de Ondalan, en San Inazio y Deusto, los días 3 y 4 respectivamente.
La programación de febrero se completará con un pasacalles y actuación itinerante de los grupos infantiles y de personas adultas de Gaztedi Dantzari Taldea, el día 17 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en varias ubicaciones de Santutxu. Ese mismo día, a partir de las 17:00 horas, de la mano de Beti Jai Alai, se celebrará una romería y carnaval de Lantz que recorrerá varias calles del distrito de Basurto.
Este año, también se podrá disfrutar de El Baile de la Era, que celebrará su octava edición en el Arenal, el sábado 9 de junio. Como ya viene siendo habitual, todas las tardes de los sábados de julio –salvo el primero que pasa al domingo, por coincidir con los espectaculos de Bilboko Kalealdia–, volverán los alardes en la Plaza de Arriaga a cargo de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra, para dar la oportunidad también a las personas que visitan la ciudad de conocer nuestro folklore. La Plaza de Arriaga será un año más escenario de una romería popular, el sábado 2 de junio, a las 19:00 horas, de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra.
Dantza Plazetan mantendrá esta edición también su espacio para las niñas y niños, con el pasacalles de grupos de txikis (y adultos). Así, además del de Santutxu, el 17 de junio, tendrá lugar el ya tradicional alarde de danzas infantiles en la Plaza de la Estación de Basurto.
El calendario completo de romerías, alardes, pasacalles y desfiles de gigantes se puede consultar en la página web de actividades culturales en distritos del Ayuntamiento de Bilbao, www.kulturabarrutik.eus, o en el teléfono de información ciudadana 010.