- Bajo el título “La guitarra en la Generación del 27. Motivaciones de Lorca”, la sesión comenzará a las 19:30 horas –con entrada libre hasta completar aforo– e incluirá piezas de Falla, Bacarisse o Rosita García Ascot.
El espacio Bidebarrieta Kulturgunea acogerá el lunes un recital del guitarrista gallego Samuel Diz, que ofrecerá un repertorio basado en su último disco “Impresiones y paisajes, como el primer libro de Lorca”, en el que recoge su trabajo de investigación, recuperación y conocimiento de la guitarra en la Generación del 27.
Se trata de un crisol de composiciones que toman a Federico García Lorca como punto de encuentro de lo popular y erudito, de un legado intelectual y artístico que renovó la música a partir del folklore como sustento y ente abstracto. La sesión comenzará a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Obras compuestas inicialmente para guitarra de autores como Manuel de Falla, Rosita García Ascot, Salvador Bacarisse o Rodolfo Halffter están presentes en el disco, que incorpora algunas piezas inéditas conseguidas a lo largo de la investigación. Y es que, con esta obra el guitarrista quiere dar a conocer al público la parte desconocida e inédita de la música en la Generación del 27.
El guitarrista e investigador Samuel Diz se graduó en el año 2009 bajo la dirección de Gaëlle Solal en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Amplió su formación artística con los guitarristas Alen Garagic y Daekun Jang, junto con el magisterio de José Luis Rodrigo en los cursos de Música en Compostela, donde recibe el
Premio Andrés Segovia-J.M. Ruiz Morales por la interpretación de la música española.
Ha actuado en diferentes países de los continentes europeo, americano y africano, destacando sus presentaciones en la Universidad de Yale (EE.UU.) y en la University College Cork (Irlanda), en el Harare International Festival of the Arts de Zimbabwe, así como en la Fundación Juan March y en el Palau de la Música Catalana, donde recibe el Premio de la Crítica.
La relación de Samuel Diz con la Generación del 27 comienza en 2011 con el estreno absoluto de la desconocida Pastoral para guitarra de Jesús Bal y Gay (1905-1993). A esta obra se suma el inédito Scherzo de Regino Sainz de la Maza, así como las recuperaciones históricas de Atardecer de Juan José Mantecón y Lía (Heraldos) – Pavana de Salvador Bacarisse, obras grabadas en este último disco.
Con el apoyo de Ayudas Creación Joven INJUVE 2014, Samuel Diz publica “Impresiones y paisajes, como el primer libro de Lorca” (Poliédrica 2015), cuatro años de investigación en torno a la guitarra durante las décadas de 1920 y 1930.
PROGRAMA DE CONCIERTO
Hommage a Claude Debussy
Manuel de Falla (1876–1946)
Lía (Heraldos) – Pavana
Salvador Bacarisse (1898–1963)
Danza del molinero (El sombrero de tres picos)
Manuel de Falla
Atardecer
Juan José Mantecón (1895–1964)
Española
Rosita García Ascot (1902–2002)
For whom the bell tolls
Robert Gerhard (1896–1970)
Invernal
Fernando Buide del Real (n.1980)
En el Café de Chinitas – Los cuatro muleros
Anda Jaleo – La tarara – Las tres hojas
Canciones populares españolas recogidas por Federico García Lorca (1898–1936)