Esta obra audiovisual recoge el testimonio de once mujeres que han sido testigos y protagonistas de los cambios de la sociedad bilbaina en los últimos 50 años.
La presentación será el próximo lunes, 7 de marzo, a las 18:30 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo de la Sala.
Este año, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, entre sus actividades, el Ayuntamiento de Bilbao ha producido el documental “Bilboko Emakumeak, Nosotras contamos”, donde la ciudadanía podrá conocer la historia de la Villa a través del testimonio de mujeres. Mujeres que han sido testigos y protagonistas de los grandes cambios que se han originado en la sociedad bilbaina en los últimos 50 años. Su presentación será el próximo lunes, 7 de marzo, a las 18:30 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo de la sala.
Esta obra audiovisual incorpora la memoria, las valoraciones y las experiencias de las once mujeres a la construcción del Bilbao contemporáneo. Son 40 minutos de entrevistas, realizadas a lo largo del pasado noviembre y diciembre, donde se refleja la gran pluralidad de la sociedad bilbaina con mujeres con perfiles muy diferentes: Carmen Urruela, feminista, profesora jubilada; Pili Gil, fundadora de la Asociación de Empleadas de Hogar de Bizkaia, jubilada; Begoña Arnaiz, propietaria de un puesto en el Mercado de la Ribera, jubilada; Ma Ángeles Villa, propietaria del bar Julia, casa de comidas en la calle Laguna (zona Cortes), jubilada; Milagros García Crespo, Catedrática de Económicas jubilada, ex presidenta del Tribunal de Cuentas de España; Adela Asua, Catedrática de Derecho y miembro del Tribunal Constitucional; Mertxe Martin, trabajadora en el sector industrial (como en Artiach) jubilada; Benita González Mitxelena, trabajadora, ama de casa, estudiante universitaria en edad adulta; Matilde Renobales, trabajadora, ama de casa; Carmen Mijangos, Química y profesora de investigación en el Instituto de Polímeros en el CSIC, y Mari Puri Herrero, Pintora y creadora de Marijaia.
“Bilboko Emakumeak. Nosotras contamos” gira en torno a tres aspectos básicos, primero, a la transformación de la Villa de Bilbao; segundo, la transformación social, cultural y política de la sociedad bilbaina desde la década de los 50 hasta la actualidad, y finalmente, la transformación del papel de la mujer en la sociedad.
Asimismo, este documental quiere ser un retrato en movimiento de la propia ciudad, dado que, a través de las voces de las mujeres se aprecian los cambios urbanísticos, morales, educativos, de costumbres, laborales, de consumo y ocio que ha experimentado Bilbao.
El Ayuntamiento, a través del Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas, recopila estos pequeños fragmentos de memoria con un sentido pedagógico, como un instrumento válido para el futuro. Debido a la proyección de esta película se va conocer la aportación que han realizado estas once mujeres a la construcción de Bilbao a través de sus relatos, su mirada y su trabajo. Además, permite plantear una serie de dudas para involucrar a la sociedad actual como ¿qué hacer con ese testigo?, ¿cuáles son los retos?, o ¿qué avances se están consiguiendo?, entre otras.
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “BILBOKO EMAKUMEAK. NOSOTRAS CONTAMOS”
Día: lunes, 7 de marzo de 2016
Hora: 18:30 horas
Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta
Entrada gratuita. Aforo limitado, una vez completado no se permitirá el acceso a la sala.